Eco-Connect, un viaje a la sostenibilidad a través de la alfabetización ecológica y la digitalización.
El proyecto europeo denominado «EcoConnect: Fostering Ecoliteracy for a Sustainable Future” permite que, a través de diversos intercambios, el alumnado conozca los beneficios de la ciudadanía europea y el trabajo conjunto en el campo de la ecología y la sostenibilidad, ejes de trabajo de este programa actualmente en desarrollo en el IES Cantabria.
Las actividades del proyecto se enmarcan dentro de las asociaciones a pequeña escala (K210) para centros escolares. La asociación centra su contenido en el desarrollo de la formación ecológica para la sostenibilidad con herramientas digitales.
El comienzo del último trimestre del curso 2024-25 supone dar continuidad a las actividades que se desarrollan en el proyecto Erasmus+ “ECO-CONNECT”, una propuesta de internacionalización en la que participa el instituto junto a socios europeos de Portugal, Turquía y Lituania.
Segunda movilidad internacional en Turquía
Este segundo encuentro físico en Mugla (Turquía) da continuidad a las movilidades que comenzaron de forma digital con la formación del alumnado el pasado curso, y al trabajo conjunto de estudiantes en un contexto internacional, una de las claves de este proyecto y del propio programa Erasmus+ en sí mismo.
Durante la semana de visita al centro turco Menteşe Şehit Mehmet Çetin Anadolu İmam Hatip Lisesi, bajo la temática “Aquaecology: Water Education” las actividades y visitas se han programado para la concienciación de la acción ecológica. Por ello se han desarrollado sesiones para conocer ecosistemas marinos, costeros y de agua dulce, contaminación y la conservación de hábitats para el diseño y presentación de trabajos de contenido ecológico.
Internacionalización a través de proyectos de colaboración y trabajo con programas s como eTwinning y Erasmus+
En consecuencia, las tareas del proyecto se centran en el diseño de modelos sostenibles mediante talleres, visitas a museos, universidades y centros medioambientales de la zona. De manera complementaria, este intercambio con el centro turco también ha permitido al alumnado conocer aspectos diferentes vinculados al patrimonio artístico-cultural y la realidad socioeconómica y educativa de la región de Mugla, trabajando en equipos internacionales las similitudes y diferencias en la vida de los estudiantes.
Una apuesta decidida por la internacionalización con la que el IES Cantabria participa activamente a través de varios programas europeos.
Más información en la web del centro: